Tips de mantenimiento para computadoras



Cada día son más las familias que optan por darle un buen regalo a sus hijos, esto es una COMPUTADORA. Pero comprar una  no es tan fácil como comprar, por ejemplo, un par de zapatos. Es común y comprensible que un usuario normal, que no tenga una PC, y que desconozca sobre este tema, dude y hasta desconfíe al comprar una computadora en cualquier lugar. Lo ideal es adquirir una PC ensamblada, de esa forma podrás solicitar según el uso que le vas a dar, para ello necesitas que una persona que conozca de Ensamblaje y/o Reparación de PCs te asesore y así podrás tener una PC Barata, Confiable y con un buen rendimiento.



1. Utilice una protección eléctrica adecuada para resguardar su computadora, en lo posible un estabilizador de corriente ó UPS con protecciones térmicas.


2. Realice un mantenimiento preventivo general una vez por año si es una PC de uso doméstico y, cada seis meses, si se trata de un equipo de trabajo pesado.


3. Cuando un programa falla persistentemente y no hay virus una buena medida es desinstalarlo y luego volverlo a instalar. Los "loops" o "bucles" son ciclos indefinidos de búsqueda de datos y provocan que las cabezas de lecto-escritura insistan en utilizar la misma área interna del disco duro. Esto acelera su envejecimiento debido al agotamiento de la sustancia magnética de grabación, falla común incluso en discos nuevos o reconstruidos.


4. No utilice con frecuencia el botón del RESETEO. El uso constante perjudica el Disco Duro el cual se manifiesta con sectores defectuosos, cuelgues constantes, perdida de información, etc.
Instale un programa antivirus y consérvelo actualizado (a diario si es posible).


5. No reciba archivos en USB o CDs sin antes revisarlos con un programa de antivirus y de anti-spyware.



6. Si su PC tienen un solo disco duro convienen las particiones (divisiones lógicas). Una parte será operativa y, la otra, de respaldo. Esto permitirá formatear sólo la primera partición. Si hay problemas sólo se limpiará esa parte y se hará una nueva instalación rápidamente. Por otra parte, en la segunda partición se pueden almacenar los controladores (derives) de instalación de los dispositivos de hardware (sonido, vídeo, módem, etc.), de modo de tenerlos a mano cuando se formatee la partición C (la primera partición o área lógica). La partición también es útil en el caso de que no se disponga de una grabadora de CD para hacer backups (de lo contrario debe buscar los CD de los drivers y solicitar servicio para hacer backup de su disco en otro disco o CD-RW antes de formatearlo). Otra conveniencia de la partición consiste en poder instalar en su computadora dos opciones de arranque con sistemas operativos distintos.

7. No apriete demasiado los conectores de los periféricos que se acoplan en la parte de atrás para evitar que se desprendan los tornillos donde se enchufan.
Las vibraciones fuertes de otros aparatos ubicados junto a la computadora -cuando están en la misma superficie de trabajo- pueden provocar desajustes (por ejemplo, las vibraciones que producen las impresoras grandes).

8. Efectúe la secuencia correcta de salida de programas y apagado del sistema para preservar los datos y el sistema operativo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario